La maestra Rivera se ha dedicado a aislar y seleccionar microorganismos con potencial enzimáticos para la industria alimentaria y agroindustrial, así como el biocontrol de enfermedades asociados con fitopatógenos en plantas y frutos (post cosecha), y en el desarrollo de biofertilizantes ycompostas, entre otros.
Áreas de investigación:
• Biocontrol
• Composteo
• Microbiología industrial
KARLA NALLELY RIVERA HERNÁNDEZ
Maestría en Biotecnología Productiva
Grado académico
Obtuvo el grado de Licenciatura en Biología en la Benemérita Autónoma de
Puebla.
En el 2003 obtuvo el grado de Maestría en Tecnología Avanzada en el
CICATA Puebla del Instituto Politécnico Nacional, obteniendo el
reconocimiento a mejor desempeño académico.
Investigación
Responsable Técnico del proyecto "Transferencia de tecnología de producción, validación técnica y desarrollo comercial de biofungicidas microbianos para su uso en sistemas de germinación de hortalizas". Fondo Sectorial de Innovación Secretaría de Economía –CONACYT
Responsable técnico del proyecto vinculado con METCO S.A. de C.V. denominado "Desarrollo de un bioproceso piloto para la producción de esteviosidos mediante un sistema libre de solvente".
Responsable técnico del proyecto CONACyT- FINNOVA 239856 "Transferencia de Producción, Validación Técnica y Desarrollo Comercial de Biofungicidas Microbianos para su uso en sistemas de Germinación de hortalizas".
Responsable Técnico del proyecto SIP 20172025 Evaluación post-cosecha de la efectividad de dos levaduras seleccionadas para inhibir la proliferación de antracnosis en limones.
Actualmente Responsable Técnico del proyecto denominado Evaluación del mosto de manzana endémica de la región de Tehuacán, Puebla para la producción de sidra con la Sociedad Explotadora de Agua “San Miguel” A.C. (2020)
Actualmente Responsable Técnico del proyecto SIP 20200745 Evaluación Antagónica de dos aislamientos de levaduras (CaH-L5 y ChF-L8) contra el hongo causante de antracnosis postcosecha en frutos de Aguacate (Persea americana) tipo Hass (2020)
Publicaciones recientes
(2009) Bioresource Technology “Comparative Hidrolysis and fermentation of Sugarcane and Agave Bagasse” J.M Hernández-Salas, M.S. Villa-Ramírez, J.S. Veloz-Rendón, K.N Rivera-Hernández, R.A. González-César, M.A. Plascencia-Espinosa, S.R. Trejo-Estrada., Vol.100 issue.3 page 2138-1245 ISSN:0960-8524.
(2008) Capitulo publicado “Innovación Biotecnológica para la Producción Sustentable de Energía y Precursores Químicos” del Centro de investigaciones Económicas Administrativas y Sociales del IPN.
(2017) Avances de la Ciencia en México. ISSN 2448-5063 Pag.37 “Análisis del control químico en jugos de caña de azúcar para disminuir las pérdidas de sacarosa“.
(2017) Avances de la Ciencia en México. ISSN 2448-5063 Pag.59 “Aislamiento y selección de levaduras antagónicas de Colletotrichium gloeosporioides causante de antracnosis en el limón”.
Growth and characterization of Cd1-xZnxTe (0 \leq x \leq 1) nanolayers
grown by isothermal closed space atomic layer deposition on GaSb and GaAs, R. S. Castillo Ojeda, Joel Díaz-Reyes, M. Galván-Arellano, K. N. RiveraHernández, M. S. Villa-Ramírez, S. Luna-Suárez, Revista Mexicana de Física 64 (2018) 206–215
El Brócoli: Su importancia, Propiedades Funcionales y Biodisponibilidad, Vázquez-González C., Robles-López M.R., García-Meza,M.G., RiveraHernández K.N., Villa-Ramírez M.S. y Ramírez-López, C., Frontera Biotecnológica ,No. 9 (2018) 4-
Characterization of CBD–CdS nanocrystals doped with Co2+,Jorge I. Contreras-Rascón , Joel Díaz-Reyes, Mariana E. Linares-Avilés, Karla N. Rivera-Hernández, Miguel Galván-Arellano, José S. Arias-Cerón ,Javier Martínez-Juárez., Journal of Materials Science: Materials in Electronics ISSN 0097-4522 Vol. 29 pp 1-9(2018)