-Aprovechamiento de especies vegetales como fuente de compuestos con potencial farmacológico o nutracéutico
-Aislamiento y purificacion de compuestos constituyentes de plantas o cultivos microbianos mediante técnicas cromatográficas (CCF, CC, HPLC, CG) e identificación estructural de compuestos orgánicos por interpretación de resultados de técnicas como IR, UV, RMN, EM.
-Modificación estructural de productos naturales para potenciar su propiedades biológicas
Obtuvo el título de Química y el grado de Maestra en Ciencias Químicas con especialidad en Química Orgánica por la Facultad de Química de la UNAM. En 2004 obtuvo el grado de Doctor en Ciencias Quimicobiológicas en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN. Realiza investigación sobre productos naturales en el Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel I.
Aplica sus conocimientos en química para identificar, aislar o sintetizar compuestos con actividad biológica. Su grupo de investigación ha identificado diferentes especies vegetales con potencial biotecnológico para el desarrollo de alternativas terapéuticas en el tratamiento de diabetes, dislipidemia y cáncer. Tomando como modelo los compuestos naturales han sintetizado nuevos compuestos con propiedades farmacológicas.
Synthesis of alkoxy isoflavones as potential a-glucosidase inhibitors. Dolores G. Aguila Muñoz, Cervantes-Espinoza, E., Guitierrez, R. U, Cruz-López, M.C.; Jiménez-Montejo, F. E., Villa-Ruano, N., Gómez-García, O., Tamariz, J., Mendieta-Moctezuma, A. Med. Chem. Res. 2022, 31, 1298-1312.
Influence of Environmental Factors on the Genetic and Chemical Diversity of Brickellia veronicifolia Populations Growing in Fragmented Shrublands.Yesenia Pacheco Hernández, Nemesio Villa Ruano, Edmundo Lozoya Gloria, César Augusto Barrales Cortés, Fabiola Eloísa JIménez Montejo, Maria del Carmen Cruz Lopez. Plants 2021, 10, 325.
Synthesis and biological evaluation of novel chromonyl enaminones as α-glucosidase inhibitors. Mendieta-Moctezuma, A., Rugerio-Escalona, C.; Villa-Ruano, N., Gutierrez, R. U.; Jiménez-Montejo, F.E.; Fragoso-Vázquez, M.J.; Correa-Basurto, J., Cruz-López, M.C., Delgado, F., Tamariz, J. Med. Chem. Res. 2019. 28, 831-848
Antihyperglycemic Activity of Hamelia patens Jacq. Extracts. Rugerio-Escalona, C., Ordaz-Pichardo, C.; Becerra-Martínez, E.; Cruz-López, M.C.; López-y-López, V. E., Mendieta-Moctezuma, A.; Maldonado-Mendoza, I.E.; Jiménez-Montejo, F.E. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine 2018, Pag. 1-9. DOI:10.1155/2018/7926452