- Líneas de investigación
- Biosensores ópticos para la determinación de analitos de interes en las areas de la biotecnología médica, agroalimentaria y medioambiental.
- Nanobiotecnología.
- Biotecnología Estructural y Computacional
Mi línea de investigación se esta desarrollando en tres áreas de la biotecnología; Alimentaria, Salud y Medio Ambiente; las cuales están íntimamente ligadas. Desarrollamos biosensores ópticos para la determinación de los siguientes analitos:
Aminas biógenas y metales pesados en el área de Alimentos.
Metales pesados, microplásticos y pesticidas en el área del Medio Ambiente.
Kisspeptina, interleucinas, progesterona, estradiol y opsinas en el área de la Salud.
Los biosensores se generan en matrices de dióxido de silicio (silicio cristalino, silicio poroso, silicio poroso dopado con nanoparticulas de oro y fibras ópticas), funcionalizamos las superficiies de silicio para poder inmovilizar covalentemente los Elementos de Reconocimiento Biológico que permitan la selectividad y afinidad de los analitos a determinar. Todo el proceso de generación del biosensor y su respuesta en tiempo real, se realizan por técnicas ópticas (espectroscopia de infrarrojo, Raman, UV/Visible, Fluorescencia) y morfológicas (microscopia electrónica de barrido SEM, de fuerza atómica AFM y de transmisión TEM).
Aunado a lo anterior, se monitorea la incidencia de organismos patógenos en plantas de interés agroalimentario, aplicando técnicas de espectroscopia para monitorear los cambios que sufre la plante durante sus diferentes etapas de crecimiento por la presencia de nemátodos y hongos.
- Proyectos de Investigación como responsable o corresponsable Técnico
- Desarrollo de sistemas de biosensores ópticos basados en matrices de dióxido de silicio (silicio cristalino y fibras ópticas), para la determinación de la expresión temporal de enzimas proinflamatorias y antinflamatorias, interleucinas 6 y 10, después de un episodio de isquemia cerebral global aguda en la rata. Ciencia de Frontera CONACyT. 2023-2025.
- Generación de biosensores ópticos para la determinación de metales pesados en muestras de agua y matrices biológicas de la Laguna de la Paz B.C.S. SIP-IPN enero 2022 - diciembre 2024.
- Desarrollo de soportes para la implementación de sistemas biosensor ópticos en el área de la salud. Proy. Cátedras CONACyT 165 vigencia 2017-2027.
- Aplicación de dispositivos biosensor óptico para la determinación de metales pesados en muestras de agua y callo de hacha en la Laguna de la Paz BCS. COSCyT 2021-2022.
- Determinación por técnicas espectroscópicas (AAS y FTIR) de la presencia de metales pesados en Atrina tubercolosa, Atrina maura y Pinna rugosa (callo de hacha). SIP-IPN enero 2019 - diciembre 2021.
- Desarrollo y caracterización de un biosensor óptico para la determinación de aminas biógenas en alimentos. CONACyT Ciencia Básica 254412 vigencia diciembre 2016 - agosto 2020.
- Identificación y caracterización de biomoléculas asociadas a productos lácteos. Proy. Cátedras CONACyT 520 vigencia 2015-2025.
- Foro sobre la apropiación social de tecnologías para la gestión sostenible del agua. CONACyT 310812 vigencia agosto 2020 - noviembre 2020.
- Foro: tratamiento de aguas residuales en México, Retos y perspectivas. CONACyT 299209 vigencia agosto 2019 - noviembre 2019.
- Estudio de las propiedades ópticas y estructurales de películas funcionalizadas en sustratos de vidrio y metálicos, basadas en el material fotocrómico espiropirano, como sistema de transducción en biosensores. CONACyT Ciencia Básica 83227 vigencia noviembre 2008 - octubre 2012.
- Determinación de metales pesados en el alga Sargassum y en sus fitocoliodes por técnicas espectroscópicas (AAS y FTIR). SIP-IPN 20170234 y 20180423.
- Evaluación clínica y funcional al implantar condrocitos cultivados autólogos en lesiones de rodilla. proyecto vinculado PYV-064-2016. vigencia agosto 2016 - diciembre 2019.
- Análisis de fenoles y flavonoides de plantas medicinales por espectroscopias vibracionales Raman e Infrarrojo. SIP-IPN 20150157 y 20160501.
- Análisis de la modulación en la actividad de la Pectimetilesterasa por cationes orgánicos e inorgánicos aplicando espectroscopia de infrarrojo. SIP-IPN 20144616.
- Determinación de aminas biógenas en tilapia por espectroscopia de infrarrojo. SIP-IPN 20131170.
- Determinación de los cambios estructurales de los compuestos con actividad biológica en chile, asociados al tratamiento térmico por espectroscopia infrarroja. SIP-IPN 20113585 y SIP20120453.
- Eficiencia del pegado en películas autoensambladas de espiropiranos para la aplicación de biosensores. SIP-IPN 20101341.
- Análisis quimiométricos, a partir de los resultados por espectroscopia de infrarrojo, de leche adulterada con suero de queserías. SIP-IPN 20090370.